Meco, Ignacio
Nació en un Pozuelo rural que ya no existe: el de la granja Priégola. Se fue pronto, a Madrid, Sevilla, la aldea del Rocío, La Camargue, Daimiel. Buen aficionado a los toros y al flamenco, entre la Familia Habichuela aprendió a tocar la guitarra.
Datos de interés
Pozuelo de Alarcón, 1950 – Las Tablas de Daimiel, 2003.
- 1966: Primer premio de la Academia Círculo 2.
- 1967: Academia de Maximino Peña. Conoce a Diego Lara, una de sus grandes influencias humanas y artísticas.
- 1970: Comienza su obra gráfica en el taller de José Miguel Pardo y Pilar Villangómez, donde realiza sus primeras puntas secas.
- 1973/74: Viaja a Italia y centroeuropa.
- 1978: Expone en Panorama 78, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid
- 1979: La galerista Juana Mordó se interesa por su trabajo y le invita a exponer varias veces.
- 1980: Inicia su serie de aguafuertes sobre fauna ibérica en el taller de Dietrich Mann. Colabora con José Caballero en su serie La Tauromaquia sobre textos de Bergamín
- 1981: Individual, galería Seiquer, Madrid.
- 1985: La Capelliere, Camarga, Francia
- 1986-87: Exposición en La Artotheque, Nimes y en Paul Besset, Montpellier
- 1989: Sala Roldán, Sevilla. BAT, Madrid. El Atelier, Gerona.
- 1991: Expone en Amargord, Madrid.
- 1992: Presentación del monográfico de grabados sobre Doñana en el World Trade Center y en el pabellón de Alemania de la Exposición Universal de Sevilla ’92.
- 1994: Expone en el C.C. de Daimiel, Ciudad Real.
- 1997: Logo y dibujos para el sello discográfico independiente de Enrique Morente, Discos Pobreticos.
- 1999: Aparecen los primeros síntomas del Párkinson y dedica más tiempo a sus esculturas.
- 2002: Doble Exposición Antológicaen el Centro del Agua y la Casa de Cultura de Daimiel, Ciudad Real.
- 2017: Homenaje a Ignacio Meco, Centro del Agua de Daimel, Ciudad Real.